Una tabla de picoteo perfecta

Cada vez es más común encontrarse con increíbles tablas de picoteo en celebraciones o juntas. ¡Y  admitámoslo! Son irresistibles y una excelente opción para acompañar un buen vino. Hay muchas maneras de preparar una tablita de picoteo por lo que todo dependerá de tus gustos y de qué tanto dejes volar tu creatividad con los productos, pero hoy te dejamos los pasos e ingredientes básicos para que puedas hacer una tuya y sorprender.

¡Elige tu tabla!  

Lo primero que debes tener a mano es una tabla de picoteo. El tamaño dependerá de los invitados que recibas. Hay opciones de madera, cerámica o piedra que funcionarán perfecto para tus aperitivos. Si no tienes una tabla de picar, una linda bandeja o un plato grande funcionará. 

Pon los bowls con salsas para untar.

Dispone distintos potes y pocillos en distintas partes de tu tabla de picoteo. Aquí podrás dejar las salsas para untar (también llamados “dips”) de distintos colores. Hay muchas alternativas de dips para acompañar tu tabla, tales como el clásico hummus a base de garbanzos, mermeladas agridulces como la de ají verde o de pimentones asados o chutney de mango. Otro dip recomendado son los hechos a base de alcachofas y aceitunas. ¡Exquisitos para acompañar!

Vamos con los productos frescos

Ahora agregaremos elementos que le den frescura a la tabla y estos son vegetales y frutas. Te recomendamos poner palitos de zanahoria, apio o tomatito cherry. Las frutas cumplen la función de cambiar el sabor de la boca entre cada bocado así como darle color a la tabla. Te recomendamos incluir un racimo de uvas verdes o moradas o frutillas y manzanas en rodajas muy delgadas.

Que no falten los quesos

Los quesos no pueden faltar en tu tabla de picoteo. Incluye entre 2 a 3 quesos de distinta variedad. ¿Cómo elegirlos? Por su intensidad de sabor, su origen (si de vaca o cabra) o textura es untable, dura, blanda, etc.

Algunas ideas de quesos esenciales podría ser queso mantecoso o ahumado, uno suave o untable como un camembert o brie o queso crema y una opción más fuerte, como un queso azul o un emmental.

Charcutería: Jamón para todos

Ahora vamos con las proteínas. Distribuye por tu tabla cualquier tipo de charcutería. Puede ser jamón serrano o crudo, salame o chorizo. Hay distintas maneras de ponerlos, incluso se pueden hacer formas o envolverlos para que queden de manera creativa en la tabla.

Galletas y panes

Ya estamos llegando casi al final de nuestra tabla y es momento perfecto para poner panes, tostadas y galletas cracker en distintos lugares de la tabla. En general, quedan bien si los pones en la orilla.

Frutos secos

Por último, rellena los espacios vacíos que queden con frutos secos. Puedes incluir maní, almendras, pistachos y nueces para darle toda la crocancia a tu tabla de picoteo.

¿Lista para lucirte con tu propia tabla de picoteo? ¡Coméntanos abajo cuales son tus ingredientes favoritos para armar este rico aperitivo!

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!