Los alimentos de otoño que debes comer

Con toda la sabiduría que guarda la naturaleza, estos días más fríos y de noches largas llegan acompañados de alimentos de temporada que están listos para preparar tu cuerpo y enfrentar el otoño de manera saludable. Ya sea que necesites más nutrientes o vitaminas para reforzar el sistema inmunológico y evitar los típicos cuadros respiratorios que suelen aparecer en esta época del año o si necesitas más energía para estos días con menos sol, te compartimos algunos alimentos que sí o sí consideres incluirlos en tus platos. 

¿Por qué es importante comer alimentos de temporada?

Es probable que sientas que la mayoría de las verduras y frutas están disponibles durante todo el año en la feria o supermercado de preferencia. Sin embargo, los alimentos de temporada, deben consumirse con mayor frecuencia  ya que guardan toda la frescura y el punto exacto de nutrición que les entrega el cultivo y crecimiento en sus condiciones climáticas ideales. ¿Cuáles son estos alimentos? ¡Te los nombramos a continuación! 

Granada: Rojo antioxidante para tu piel.

La granada tiene vitamina C, A,E, B5 y B2, la cual la convierte en una fruta que puede mejorar la capacidad antioxidante del organismo y esto impacta directamente en tu piel ya que sus polifenoles resisten el daño de los radicales libres que degradan el colágeno. ¿Quieres prevenir la formación de arrugas y mantener el colágeno abundante en tu rostro?  

Incluye una taza de granada en alguna comida día a día y tu piel lo agradecerá.

Zapallo: Naranjo para un corazón sano.

El zapallo es un alimento bastante común dentro de la cocina chilena, pero la verdad es que está repleto de propiedades y para muchos se posiciona en la categoría de un superalimento.

Su contenido es mayoritariamente agua, y contiene nutrientes y minerales como: el yodo, calcio, potasio y magnesio, Vitamina C,  ácido fólico y vitamina B2 y B6. Hoy destacamos el potasio que posee como un excelente regulador de la presión arterial y el fortalecimiento del tejido miocárdico. ¿Lista para dejar actuar al zapallo en tu salud cardíaca? 

Peras: Amarillo depurativo.

Es cierto: vemos peras todo el año, pero la verdad es que se hace especialmente importante consumirlas en esta temporada. ¿Por qué? Porque entre sus propiedades encontramos pectina, una sustancia que se encuentra en su piel y representa uno de los mejores depurativos que existen, mejorando el tránsito intestinal al eliminar toxinas y sustancias nocivas del organismo, así como también el colesterol nocivo. La pectina actúa absorbiendo los jugos digestivos en el hígado y la vesícula, los cuales se forman de las reservas de colesterol del cuerpo. Y como si eso no fuera poco, la pera posee una importante fuente de vitamina C, E y fibra. ¡ A comer más peras!

Alcachofa:  Verde que elimina toxinas.

La alcachofa es una fuente de calcio,  fósforo y minerales como potasio, hierro, magnesio y zinc. Entre sus propiedades terapéuticas, se encuentra que favorece la digestión de las grasas y promueve la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo, debido a que posee dos componentes (clorogénico y cinarina) que estimulan la producción de bilis del hígado y favorecen la salida de este tipo de sustancias. No dudes en tener alcachofas de estación en tu refrigerador. 

Distintas verduras y frutas, con distintos colores y nutrientes. Todas creadas para nutrir tu cuerpo esta temporada. ¿Tienes otro alimento de estación preferido? ¡No dejes de compartirnos tus aliados nutritivos de otoño en los comentarios!

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!