¿Con ganas de entrenar? ¡Considera estos!

Ya sea que estés motivada por mejorar tu movimiento, desarrollar más fuerza o perder peso, queremos animarte a esto: no dejes pasar más tiempo y comienza a moverte encontrando el deporte o ejercicio que te haga sentir que disfrutas el moverte más: ¿Te gusta trotar o sientes que necesitas un entrenamiento de fuerza para construir músculos fuertes? Te enseñaremos algunos estilos de entrenamientos y su funcionamiento.

1.Entrenamiento Aeróbico

Cuando haces este tipo de ejercicio, tu cuerpo usa tu sistema aeróbico para obtener energía, es decir tu metabolismo usa oxígeno para ayudar a crear energía haciendo que tu frecuencia respiratoria aumente. En la práctica, cualquier actividad que realices puede ser aeróbico porque implica movimiento. Hay dos maneras de activar este tipo de ejercicios, puedes hacerlo a través de deportes como natación, ciclismo, baile o trekking y también lo puedes hacer con una pauta de entrenamiento de intervalos, los cuales van turnando ejercicios de alta intensidad con pausas de descanso para aumentar la frecuencia cardíaca. Por ejemplo: podrías correr rápido durante 30 segundos y luego trotar a una velocidad baja durante un minuto y así repetir.

2. Entrenamiento de Fuerza

¿Sabías que tu salud muscular es un factor que potencia tu longevidad? ¡Así es! Así que la construcción de músculo importa y por eso es importante tener en cuenta actividades que fortalezcan y desarrollen una musculatura activa. Además, te pueden ayudar a reducir el riesgo de tener enfermedades crónicas, mejorar tu movilidad y hasta el funcionamiento del cerebro.

Para algunas personas, el entrenamiento de fuerza involucra pesas, pero en realidad haces fuerza con el simple hecho de levantar a tus hijos o subir escaleras. Incluso puedes usar tu propio peso corporal como resistencia con flexiones o sentadillas. Lo mejor de este tipo de ejercicios es que puedes hacerlos en cualquier lugar sin ningún equipo sofisticado.

3. Pilates

Ya sea con máquinas o practicando en una colchoneta o mat, el pilates es perfecto si buscas aumentar el control, fuerza y flexibilidad de tu cuerpo. Aunque está claro que tiene un gasto energético, el objetivo del pilates es más bien reforzar la musculatura que quemar calorías. Con sus ejercicios y movimientos lentos y controlados trabajarás la respiración, la fluidez, la precisión desde el centro de tu cuerpo, es decir, abdomen y glúteos. Esto permite que con el paso del tiempo puedas sentir mejoras en tu postura corporal y músculos más tonificados. Además es un ejercicio seguro ya que permite trabajar con baja posibilidad de lesiones.

4. Punching Power

Toda la energía, fuerza y rapidez del boxeo, pero en rutinas que te permiten gastar calorías mezclando ejercicios aeróbicos y de resistencia lo tiene Punching Power. Este ejercicio es ideal para mejorar tu velocidad, equilibrio, fuerza y sistema cardiorrespiratorio, al mismo tiempo que trabajas todo el core de tu cuerpo. Así que si tu objetivo es desestresarse y aprovechar de tener un alto gasto energético, el Punching Power te ayudará a tener resultados efectivos.

¡Anímate a mover tu cuerpo! Los primeros días suelen ser los más difíciles, pero con práctica lograrás disfrutar de toda la endorfina que el deporte y el entrenamiento traen a tu cuerpo. ¡Déjanos en los comentarios tu manera favorita de mantenerte saludable físicamente!

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!