Llegó el invierno: ¡Un navegado!

En Alemania se le conoce como “glühwein” (vino encendido), en Francia “vin chaud” (vino caliente), en Italia “vin brulé” (vino quemado) y aquí en Chile: Navegado. Sea como sea, el vino caliente es un favorito para muchos en el invierno y en el artículo de hoy vamos a darle una mirada a este vino que a muchas les “calienta el cuerpo”.

Un poco de historia.

Los primeros registros históricos de vino caliente se remontan a la época romana y lo llamaban Conditum Paradoxum, el cual era aromatizado con miel, pimienta, laurel, azafrán, dátiles asados y pasas. En general, se bebía por las mismas propiedades medicinales de las especias que le incluían así como también existe evidencia de que los ejércitos las preparaban en sus marchas para combatir el frío. Más adelante, comenzó a expandirse por Europa y cada país comenzó a hacer sus propias preparaciones, llegando a convertirse en una de las bebidas invernales de mayor tradición en Europa.

Navegado: La versión chilena de vino caliente

Aunque existen numerosas recetas para Navegado, por lo general se hace con una combinación básica de vino tinto, azúcar, naranja y especias cálidas como la canela y el clavo de olor. El nombre del “Navegado” hace referencia a las rodajas de naranja flotantes que parecen barcos navegando en el mar. A diferencia de la versión alemana del vino caliente, el navegado sólo requiere unos pasos básicos de preparación. ¡Te los mostramos a continuación!

Ingredientes:

-1 litro de vino tinto chileno

-300 g de azúcar

-2 naranjas

-2 clavos de olor 

Preparación: 

  1. Después de lavar bien tu naranja, córtala en rodajas.
  2. En una olla deja caer una pequeña cantidad del vino, sólo para cubrir el fondo. Añadir las rodajas de naranja, las ramitas de canela, los clavos de olor y la mitad del azúcar por 5 minutos a fuego bajo.
  3. Agrega el resto de vino y mantenlo a fuego durante 20 minutos. Puedes probarlo y echar más azúcar si gustas.
  4. ¡Listo! Sirve el navegado caliente en tazas adornadas con rodajas de naranja.

¿Algunas recomendaciones adicionales? 

¡No dejes que hierva!

Es muy importante no dejar que el vino hierva, pues se evapora el alcohol. Te recomendamos prepararlo a fuego lento y agregar poco a poco los ingredientes. 

¿Qué vino funciona mejor? 

Los vinos tintos que mejor resultan para estas recetas son los jóvenes, afrutados y con pocos taninos. Te recomendamos utilizar un clásico Merlot o Cabernet Sauvignon.

¿Eres de las que bebe vino caliente o prefieres una copa de vino normal? En cualquiera de los casos, no dejes de suscribirte a nuestro sitio porque si algo estamos seguras es que el vino es la mejor compañía para estos días más fríos.

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!