5 obras de teatro imperdibles en Santiago
Siempre será un buen panorama ir al teatro y más aún hoy donde el mundo digital y las redes sociales nos encierran cada vez más a disfrutar el mundo a través de pantallas. Y es que los efectos de disfrutar de una actuación en vivo son increíblemente importantes: nos muestra la humanidad, la psicología, las motivaciones y resoluciones de conflicto en un mundo imaginario junto a un grupo de personas vivas y respirantes. En fin, el teatro es bueno para el alma y para que te motives a ir te dejamos 5 recomendaciones de obras.
La última sesión de Freud
25 de agosto al 03 de septiembre | Teatro Mori Parque Arauco
Un diálogo imaginario entre Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, y el escritor y filósofo cristiano inglés C.S. Lewis nos muestran un apasionado intercambio de ideas que se centra en la existencia de Dios, dando paso a dos visiones opuestas: la de un ateo y la de un creyente. Cada uno argumenta con inteligencia, respuestas lúcidas y elaboradas sobre el poder, la violencia, la familia, el sexo y la destrucción humana. ¿Se convertirá cada uno en el psicoanalista del otro?
Ópera La Traviata
25 de agosto al 01 de septiembre | Teatro Municipal de Santiago
La Traviata, una ópera compuesta por Giuseppe Verdi en 1853, tiene una realización musical que te atrapará por completo embargándote en distintas emociones con su música, con piezas tan célebres como “El brindis”, “Semper libera”, “Lunge da lei” o “Pura siccome un angelo” . Todo comienza en la casa de Violetta, donde en una fiesta luego de un brindis alegre, ella nota a Alfredo Germont quien se convierte en su gran amor. Ambos deciden renunciar a todo para estar juntos, aun cuando su relación ha deshonrado a la familia Germont. ¿Qué harán para remediarlo?
Súper Escena
31 de agosto | Teatro San Ginés Providencia
Si buscas una performance totalmente distinta, Súper Escena te encantará. Se trata de una obra donde conviven 3 directores de cine con 3 historias distintas, en la cuál el público es el encargado de decidir qué película obtendrá el galardón de “Súper Escena”. La trama se va tejiendo paso a paso y el público juega un papel protagónico, haciendo que los actores recreen en el momento un argumento improvisado para dar curso a la historia. Un espectáculo interactivo y que muestra todo el lado de la comedia improvisada.
El Teatro en la Muralla
Hasta el sábado 27 de agosto | Fundación Teatro a Mil
Teatro en la Muralla retrata la historia de un matrimonio que lleva años intentando sobrellevar un duelo por la muerte de su hija. Un día de verano, en su ventana, ven “algo” que les devuelve la esperanza de recuperar ese pasado feliz que tuvieron. Esta obra de los años 50, explora distintas facetas de la soledad, la incomunicación y la felicidad fallida.
Proyección Tartufo
1 de septiembre | Teatro GAM
La versión chilena (o “quiltra”, como lo llamó su propia directora Alexandra Von Hummel) de uno los personajes clásicos del teatro francés creado por Molière, Tartufo, quien busca robar la fortuna de un hombre adinerado intentando seducir a una familia chilena dada a los excesos, el bling–bling, la lujuria y la riqueza sospechosa, con la promesa del poder. ¿Lo mejor? Su estilo no-realista en medio de personajes con pelucas barrocas y maquillajes grotescos y contexto chileno. Tartufo forma parte del ciclo Ni tan clásicos, una producción de Fundación Teatro a Mil. La obra contará con un conversatorio post función.
¿Te animas a ir a ver alguna obra? Suscríbete a nuestro sitio para tener toda la información sobre otros panoramas culturales.