Maridaje musical: Otra manera de beber tu vino

¿Puede la música mejorar tu experiencia de tomar vino? La respuesta es sí. 

Se ha demostrado que la música influye en la acidez percibida, la dulzura y la frutosidad del vino. Y es que nuestros sentidos no actúan de manera aislada, sino que más bien se conectan y realzan sus sabores, influyendo en cuánto lo disfrutamos y cómo lo evaluamos. ¿Te suena una locura? ¡Sigue leyendo lo que los estudios han demostrado!

El cerebro es influenciado por el entorno

Nuestro cerebro es el encargado de nuestros sentidos y estos se ven influenciados por cualquier estímulo del entorno externo, incluyendo lo que comemos, bebemos, escuchamos y olemos. Por lo tanto, si el entorno es placentero, también lo es el sabor si de vino se trata.

Para explicar la ciencia en fácil, los hallazgos principales de este estudio fueron que el cerebro humano busca igualar las sensaciones externas – como la música – con el gusto, por lo que el sonido tiene la facultad de cambiar por completo el sabor y la textura del vino, a través de nuestro gusto. Por ejemplo, si se escucha música pesada mientras se toma vino se experimentará que el vino tiene un sabor más pesado, o si por el contrario, se escucha música suave, el sabor del vino corresponderá a esa suavidad. 

¿Una razón más para elegir sabiamente la música de fondo en tu próxima velada con una copa de vino? 

La mejor música para tomar vino.

Como cada vino posee una acidez, dulzura y frutosidad definida y particular, por lo que la idea es poder resaltar esos sabores del vino con diferentes características sonoras, donde el tono y el tempo serán esenciales. Estos fueron los resultados: las personas que tomaron vino Malbec sintieron una mejor experiencia con música que tuviera instrumentos pesados como un órgano; mientras que los vinos blancos ligeros, como el Sauvignon Blanc, se percibieron mejor con sonidos más delicados como el del arpa.

Por su parte, los vinos dulces como el Late Harvest se vieron mejor combinados con música de ritmo uniforme, un tempo lento y un tono alto pero suave, siendo la música de piano la mejor. Mientras que, los vinos con aromas afrutados como el Pinot Noir, combinaron perfecto con música de tono alto.

De manera general, los vinos con taninos altos se potencian muchísimo con sonidos gruesos como la de una guitarra de rock y los vinos con mucho cuerpo se combinan mejor con la música de una orquesta sinfónica. ¿Qué opinas?  La ciencia nos afirma que es posible maridar musicalmente tus vinos. ¿Lista para buscar los mejores temas de tu playlist?

Si has tenido buenas experiencias con combinaciones particulares de música y vino, nos encantaría saberlas. Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!