Los días están cada vez más fríos y las ganas de hacer panorama dentro de casa puede ser una opción tentadora para las más friolentas. Entonces: ¿Qué mejor que prender la estufa, servirte una buena copa de vino y leer un libro? Si te quedaste sin ideas, aquí te dejamos nuestros recomendados.
1. La guerra no tiene rostro de mujer
Alexievich Svetlana
Si buscas un libro histórico estremecedor e impactante, este debería ser tu elección. Svetlana repasa las distintas historias, muchas veces invisibilizadas y quedadas en el olvido, de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, reuniendo los recuerdos de las que fueron francotiradoras, condujeron tanques, trabajaron en hospitales de campaña o fueron cocineras. La historia no es una historia de la guerra ni de los combates, es la historia de mujeres en guerra, respondiendo preguntas cómo ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor: Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte.
2. Caminando se siembra
Gabriela Mistral
Este libro está lleno de poemas inéditos, los cuales son una joya desconocida para muchas y es que Caminando se siembra nos muestra a una Gabriela Mistral con la excelencia verbal de costumbre, pero adentrándonos a aspectos poco conocidos de la autora, donde sus poemas, cartas y artículos que permanecieron desconocidos por 50 años y que relatan sobre Chile, América Latina, educación, literatura; cartas personales, apuntes íntimos en torno a la fe y la cristiandad; y particulares relatos sobre animales. La sabiduría y las reflexiones en torno a estas distintas temáticas de la vida, hacen de este un libro al cuál siempre se puede volver y que deberíamos tener en el velador de la pieza para estimular cualquier lectura nocturna acompañado de una buena copa de vino.
3. Poeta Chileno
Alejandro Zambra
Alejandro Zambra ya es reconocido en Latinoamérica por su brillantez y humor en sus obras. Poeta chileno cuenta la historia de Gonzalo, un hombre que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque quiere convertirse en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su solitaria madre y de León, el padre biológico mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. Poeta Chileno se presenta como una novela que se puede disfrutar de muchas maneras: desde situaciones teñidas de anécdotas que provocan carcajadas, pasando por la profundidad social de los diversos círculos o grupos de personas, hasta las cosmovisiones de los poetas. ¡Un imperdible!
¿Qué te parecieron estás ideas de lectura? ¡Coméntanos abajo tus libros favoritos para acompañar estos días fríos!