¿Ya probaste los vinos orgánicos?

Es probable que estés familiarizada con el término “orgánico” y que tengas más de algún producto en tu cocina que venga de granjas o huertos libres de sustancias químicas y nocivas para la salud o que, al menos, hayas considerado comprarlos. Y es que los productos orgánicos se ganan la atención de todas ya que promueven el consumo de alimentos sin sustancias nocivas y de un origen “más real”, sin intervenciones ni pesticidas que  a largo plazo afectan nuestra salud. Lo mejor de esto es que el vino no se queda atrás y hoy cuenta con variadas alternativas orgánicas, de calidad, sustentables. ¿Ya los has probado?

¿Qué es un vino orgánico?

El origen de un vino orgánico se encuentra en su proceso de cultivo y, en algunos países, también en su proceso de producción. En el caso de Chile, el vino orgánico se desarrolla principalmente a partir de uvas cultivadas sin fertilizantes, ni pesticidas ni químicos artificiales. En este sentido, la biodiversidad juega un papel fundamental para el control de plagas. Por ejemplo, algunos viñedos orgánicos en Chile utilizan bioreguladores tales como gallinas o aves para controlar insectos terrestres y flores de colores llamativos para insectos aéreos y otros. ¿Qué tal?

Es importante saber que para que los vinos tengan la denominación de “vinos orgánicos”, deben estar certificados mediante organismos que garantizan los procesos y la condición de los viñedos orgánicos.

¿Por qué elegir un vino orgánico?

Las prácticas de cultivo orgánico permiten que disfrutemos el vino en una expresión pura. ¿Tentador? En otras palabras, la uva se desarrolla en un terroir que se mantiene sin alteraciones químicas, produciendo un mosto con las características propias del tipo de suelo y clima donde fueron cultivadas. Directo de la tierra a tu copa.

Los cultivos orgánicos son amigables con el medio ambiente al promover una producción balanceada acorde al vigor natural que puede tener una parra en su desarrollo. Es así como los vinos orgánicos prometen ser una expresión más fiel de las distintas variedades de uvas que los vinos producidos bajo agricultura convencional, donde se utilizan pesticidas y químicos.

Por otro lado, el sabor de los vinos orgánicos se destaca por ser más expresivo ya que refleja las cualidades de su suelo de manera pura y su proceso productivo que resulta más limpio y amigable con medio ambiente. Y por si te lo preguntabas, si descorchas un botella, puede durar bien tapada en 3 a 5 días.

¿Qué te parece? ¿Ya has probado vinos orgánicos? Suscríbete en nuestro sitio web y entérate de todas las novedades de vinos orgánicos que tenemos para ti.

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!