Cada vez el clima se torna más frío y se comienzan a sentir las ganas de quedarse en casa. Es por eso que estos meses, necesitamos más que nunca otorgarle a nuestro cuerpo vitamina D, un compuesto esencial para el sistema inmunológico ya que apoya procesos celulares donde se eliminan las células portadoras de virus o cancerígenas, y además de ayuda al cuerpo a absorber el calcio presente en los alimentos.
Lo primero que debes saber es que se estima que la vitamina D se obtiene en un 20% de fuentes de alimentación y un 80% de los rayos solares. Es común que durante las épocas de otoño e invierno haya una mayor posibilidad de casos de déficit de vitamina D. ¿Qué puedes hacer este otoño para mantener tus niveles adecuados de vitamina? Te contamos a continuación:
1.Sal a dar una vuelta al aire libre por 15 minutos al día
La vitamina D es una excelente manera de motivarnos a tomar un paseo y salir a tomar aire fresco, manteniendo una exposición solar diaria segura de entre 8 a 15 minutos. ¿Lo ves muy simple y natural? Sí, probablemente en días más cálidos y veraniegos, nos exponemos al sol sin mayor esfuerzo, sin embargo si haces teletrabajo o estás en una oficina todo el día, sobre todo en estos días, te recomendamos ser intencional y salir por esa caminata.
2. Ten una exposición responsable al sol
Es muy importante salir siempre con protección solar, incluso en los días nublados. Así te protegerás de los rayos ultravioletas altamente oxidativos para las células de tu piel. Para obtener una experiencia segura, busca caminar por lugares donde el sol no llegue directamente, sino más bien bajo las hojas de árboles y aplicar en tu rostro y zonas expuestas a un factor solar superior a los 50 FPS. Además, te sugerimos escoger muy bien las horas del día para que este no tenga efectos negativos. Solo así se puede lograr sintetizar la vitamina D sin poner en riesgo la salud.
3. Paltas y champiñones: Fuentes de vitamina D
Si te consideras fanática de la palta, acá te damos una razón más para amarla. Uno de los alimentos ricos en vitamina D está en esta fuente de origen vegetal. Además, sus ácidos grasos son saludables para el corazón y entre sus minerales está el potasio, el calcio y el magnesio.
¿Y qué de los champiñones? Hay muchas setas disponibles que nos ayudan a mantener los niveles de esta vitamina. Su alta concentración de un compuesto llamado ergosterol, le permite al champiñón tener un alto potencial para producir vitamina D. De hecho, un estudio sugiere que las setas tienen la posibilidad de absorber vitamina D de la luz solar, por lo que, dejar los champiñones al sol durante 15 minutos podría aumentar significativamente sus beneficios.
4. Suplementos
Si por alguna razón y por indicación médica, necesitas apoyo adicional existen suplementos vitamínicos dónde podrás alcanzar los índices requeridos para que el aporte vitamínico tenga un efecto relevante en tu organismo.
¿Cómo están tus niveles de vitamina D? Te recomendamos chequearlos con tu médico para así obtener todos los beneficios de esta vitamina.