Yoga: ¿Qué es y para qué sirve?

yoga es conocido por sus numerosos beneficios para la salud: ofrece una conexión con el cuerpo y alivia el estrés, así como también desarrolla la flexibilidad, fuerza, control y resistencia. Hay innumerables interpretaciones y formas de experimentar esta disciplina: ¿Cuáles son sus formas y beneficios? ¡Descúbrelos acá!

Estilos de Yoga

El enfoque más popular y practicado del Yoga ha sido la práctica física, pero su idea original fue ser una filosofía espiritual integral que incluye áreas como estándares éticos, la autodisciplina, la respiración, la trascendencia sensorial, el enfoque, la meditación y un estado de éxtasis en el que trasciendes el yo.

Como estrategia de acondicionamiento físico, el Yoga combina posturas físicas, también conocidas como asanas y técnicas de respiración, conocidas como pranayama. Los principales tipos de yoga son:

  • Ashtanga yoga: Es una de las ramas más practicadas. Este yoga va en un ritmo rápido y vincula posturas que tienen secuencias progresivas en la medida que te mueves. En la práctica de Ashtanga pasas “al siguiente nivel” sólo cuando hayas dominado la anterior.
  • Yoga Iyengar: A menudo se practica con accesorios. Mantienes poses durante un tiempo y luego pasas a la siguiente pose. No hay fluidez entre las poses.
  • Hatha yoga: Al contrario de lo que la gente piensa, el Hatha Yoga a pesar de ser un Yoga más suave significa “Yoga enérgico”. En este estilo de Yoga ocurren menos flujos y más trabajo de piso.

  • Power yoga: El power Yoga tiene ciertas características del Ashtanga pero elimina las secuencias e incluye equilibrios de brazos, como el conocido movimiento de parada de manos, podríamos decir que es la versión “fitness” del yoga.

  • Hot yoga: es una secuencia de poses que se mantienen durante un tiempo. La habitación se calienta a unos 40 grados es decir ¡hace calor!.

  • Yoga restaurativo: Esta forma de yoga utiliza accesorios como correas y cinturones de yoga para mantenerte en una posición durante un tiempo. La idea es liberar la tensión en los músculos.

  • Yin yoga: Esta versión trata de mejorar la movilidad. Mantendrás una postura durante cierto período de tiempo para alargar las estructuras alrededor de los músculos. El yin yoga está influenciado por la medicina china y se dice que las posturas activan las líneas meridianas -canales de energía- del cuerpo.

Beneficios de practicar Yoga

El yoga es un ejercicio de bajo impacto. Como te comentábamos, cuando practicas yoga adoptas una posición y la mantienes o fluyes hacia una posición diferente. Los beneficios del practicarlo son variados, algunos de ellos son:

  • Alivia el dolor lumbar y el dolor de cuello.
  • Mejora el equilibrio.
  • Mejora el sueño.
  • Alivia el estrés y las enfermedades relacionadas con el estrés, como los dolores de cabeza por tensión.
  • Aliviar el dolor de la artrosis de rodilla.
  • Ayuda con la pérdida de peso.
  • Aliviar algunos síntomas de la menopausia.
  • Control de la respiración

¿Es el Yoga para mí?

Si tu objetivo es mejorar tu flexibilidad el yoga puede ser para ti. Te recomendamos tomar una clase de prueba antes de comenzar. Lo bueno es que los ejercicios pueden modificarse y existen diversos estilos que pueden adecuarse a lo que más te acomoda.

Si agendas tu primera clase, ocúpate de disfrutarla aun cuando el movimiento no sea “perfecto”. ¿Te animas?

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscríbete al Blog

¡No te pierdas nuevos artículos!